¿Por qué regenerar una batería?
En las baterías de plomo acido ocurren reacciones electroquímicas en las cuales cierta cantidad de sulfato de plomo queda adherido en las pacas después de cada ciclo.
Con el tiempo este sulfato se cristaliza y en ese estado no puede volver a convertirse en materia activa; se adhiere a la superficie de las placas y reduce la superficie de la materia activa que puede seguir realizando reacciones electroquímicas.
Químicamente este trabajo está representado de la siguiente manera
En las baterías de plomo acido ocurren reacciones electroquímicas en las cuales cierta cantidad de sulfato de plomo queda adherido en las pacas después de cada ciclo.
Con el tiempo este sulfato se cristaliza y en ese estado no puede volver a convertirse en materia activa; se adhiere a la superficie de las placas y reduce la superficie de la materia activa que puede seguir realizando reacciones electroquímicas.
PbO2
Placa
Positiva
+ Pb +
Placa
Negativa
2H2SO4
Electrolito
Descarga
———–
———–
Carga
2PbSO4
Sulfato
de Plomo
+ 2H2O
Agua
Para regenerar una batería, como vimos anteriormente, es necesario descomponer el sulfato de plomo cristalino.
Para lograr este propósito se utiliza un sistema eléctrico que aplica energía de alta frecuencia con una estructura y múltiples coeficientes leídos por los equipos en la batería, utilizando el más apropiado para cada batería y cada situación en particular.
No todos los equipos del mercado tienen la capacidad para realizar este trabajo, solamente los equipos diseñados a este fin son los correctos.
Existen también otros sistemas basados en aditivos químicos, más allá del alto costo, que mejoran la conductividad de la batería momentáneamente, pero en realidad no producen la rotura de los cristales de sulfato.
¿Se puede regenerar cualquier batería?
Si; se puede regenerar cualquier batería de plomo acido, pero hay que tener en cuenta lo siguiente:
- La batería debe estar sin daños estructurales
No debe haber perdido electrolito - No debe estar en cortocircuito
- No debe haber perdido la totalidad de la materia activa de las placas.
¿Conviene regenerar una batería?
Si. Debido al importante ahorro de dinero respecto a la adquisición de nuevas baterías, coste de mantenimiento extraordinario e incidencias técnicas.
Ayuda al medio ambiente debido a la reducción de baterías en desuso y al consumo de metales pesados que son contaminantes.
Más del 70% de las baterías que se descartan son por problemas de sulfatación, los cuales pueden ser solucionados por este método.
